Hoy se verá una de las más usadas funciones de Excel. Su aplicación es posible realizarse en hojas de cálculo de todo tipo debido a su versatilidad.
Descripción
La función SI (equivalente a IF en inglés) está catalogada entre las funciones lógicas ya que nos permite evaluar una condición y realizar una acción dependiendo del resultado que nos dé. Los seres humanos realizamos diariamente muchas de éstas evaluaciones, básicamente son las que nos ayudan en la toma de decisiones (por ejemplo, si tenemos hambre o comemos o no comemos, etc.).
Sintaxis
=SI (parte1; parte2; parte3)
- Parte 1: es la condición que queremos evaluar.
- Parte 2: lo que se hará en caso de que la condición anterior resulte verdadera.
- Parte 3: lo que se hará en caso de que la condición resulte falsa.
Ejemplo
Teniendo la siguiente hoja de calculo vamos a deducir en qué estado se encuentran las deudas de nuestros clientes, teniendo sólo dos opciones (vencida y ok) y basándonos en una fecha determinada:
La solución es sencilla, en las celdas de la columna "ESTADO" vamos a ingresar la siguiente fórmula:
Fórmula que en lenguaje común dice "si la fecha de vencimiento (D4) es menor a la fecha de hoy (F1) marcar como "VENCIDA", de lo contrario marcar como "OK" ".
Luego extendemos la fórmula al resto de las celdas, teniendo el cuidado de mantener siempre "F1" como la celda de la fecha de referencia y el resultado que nos dará es éste:
Más información
Podemos encontrar más ejemplos del uso de ésta función en los siguientes enlaces:
- Otro ejemplo de la función SI.
- Ejemplo en la página oficial de Microsoft Office.
No hay comentarios:
Publicar un comentario